- Pidgin
- (Voz inglesa.)► sustantivo masculino1 LINGÜÍSTICA Término que se utiliza para designar cualquier lengua híbrida o criolla.2 LINGÜÍSTICA Lengua híbrida utilizada en zonas asiáticas que se basa en el léxico inglés y en la estructura gramatical y sintáctica del chino, usada en las transacciones comerciales.
* * *
pidgin (de la pronunciación china de la palabra inglesa «business», negocio; pronunc. [pídyin]) m. Ling. Lengua criolla. ⊚ Particularmente, la utilizada en Extremo Oriente para las transacciones comerciales, que está constituida por el léxico inglés y la estructura gramatical del chino.* * *
pidgin. (Del ingl. pidgin, y este quizá deformac. de business, negocio, según la pronunciación china del término). m. Lengua mixta usada como lengua franca en puertos y otros lugares entre hablantes de diferente origen lingüístico. || 2. Lengua franca creada sobre una base de origen inglés.* * *
Un pidgin (pronunciado [pĭj'ən]) es una lengua caracterizada por combinar los rasgos sintácticos, fonéticos y morfológicos de una lengua con las unidades léxicas de otra. El pidgin no es habitualmente el dialecto materno de ningún grupo étnico o social; suele ser el dialecto que emplea un inmigrante de primera generación en su nuevo lugar de residencia, o una lingua franca empleada en una zona de contacto intenso de poblaciones lingüísticamente diferenciadas, como un puerto muy activo; los pidgins fueron frecuentes también en las colonias, mezclando elementos de la lengua de la nación dominante con los de los nativos y los esclavos introducidos en ella.* * *
► adjetivo-masculino LINGÜÍSTICA Díc. de una segunda lengua nacida del contacto entre otras varias para entenderse con facilidad.* * *
Lengua con un vocabulario muy limitado y una gramática simplificada.Los pidgins generalmente surgen para permitir la comunicación entre grupos que no tienen una lengua en común. Si un pidgin llega a establecerse como lengua materna de un grupo, se le conoce como un idioma criollo. Lenguas como el pidgin inglés chino y el pidgin inglés melanesio surgieron como consecuencia del contacto entre comerciantes anglohablantes y habitantes de Asia oriental y las islas del Pacífico. Otros pidgins surgieron merced al tráfico de esclavos en África y con la importación de esclavos de África occidental a las plantaciones del Caribe. La mayor parte del pequeño vocabulario de una lengua pidgin (el pidgin melanesio tiene sólo 2.000 palabras, y el pidgin inglés chino, solamente 700) se extrae de una sola lengua (el pidgin melanesio, por ejemplo, tiene un repertorio de más de 90% de palabras del inglés).
Enciclopedia Universal. 2012.